Industria

La nueva era de Pichara: afina exportación de productos a Colombia y crecerá a 120 tiendas en Chile en 2024

Valentina Pichara -junto a su madre Francisca Guerrero y sus hermanas- lideran la empresa que ha mantenido un sostenido desarrollo a nivel local y en Perú, en tanto, prepara su expansión comercial a la región con la venta de sus líneas de cuidado capilar.

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Lunes 20 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

“Mi papá siempre nos hizo ver que la compañía era una hermana más, a la cual teníamos que cuidar para que todos los colaboradores que trabajaban en ella estuvieran bien”, cuenta Valentina Pichara, la mayor de las cinco hijas del fundador de la cadena de belleza más grande del país, Abraham Pichara, y a quien sucedió al mando cuando el empresario falleció en 2015.

Así, junto a su madre, Francisca Guerrero, tomó las riendas de la firma a los 26 años, por lo cual tuvo que abandonar sus estudios de ingeniería civil. En ese momento, Pichara contaba con 89 tiendas en todo el país y unos 400 colaboradores. Hoy, ocho años después, Valentina Pichara recuerda el camino que recorrió con su familia para profesionalizar la empresa y dar el salto que incluye pasos firmes más allá de nuestras fronteras.

“En 2023, después de muchos años, vamos a volver a celebrar el aniversario de la empresa que tiene 57 años de historia. Estuvimos ocho años de luto, pero es un recuerdo con pena que finalmente nos hace muy feliz hoy, porque hemos salido adelante”, contó la actual Chief Operating Officer de Pichara.

“Este año comenzamos a planificar nuestro siguiente paso como exportador. Por eso, estamos hablando con tiendas y Colombia será el primer mercado al que entremos”, señala Valentina Pichara.

Nuevas gerencias y marcas

La hija mayor del clan Pichara tuvo como una de sus primeras misiones descentralizar las funciones corporativas de la cadena de belleza, focalizadas históricamente en la gerencia general. Para ello, a partir de 2015 se crearon diez gerencias para dar músculo a la empresa, entre las que destacan Informática (TI), desarrollo inmobiliario, e-commerce y distribución.

Con el tiempo se sumó el resto de sus hermanas a liderar distintas áreas de la compañía: Javiera Pichara como gerente de Marketing y Recursos Humanos; Belén Pichara a cargo de Pichara Perú; Amani Pichara, subgerente de Investigación y Desarrollo; y la matriarca del clan, Francisca Guerrero en su rol como gerenta general. “Nos tocó ordenar la casa”, recuerda la Chief Operating Officer.

Actualmente, cuentan con 600 colaboradores internos y 200 trabajadores ligados a franquicias en Chile. En tanto, en Perú se suman otras 60 personas a la operación que iniciaron en 2017.

Actualmente, Pichara cuenta con cerca de 110 tiendas en funcionamiento, pero el plan es continuar la expansión el próximo año y alcanzar los 120 puntos de venta. A ojos de la empresaria, en Chile todavía queda mucho espacio por crecer, pues hasta hace un tiempo la firma solo se concentraba en las grandes ciudades.

En los últimos años, las hermanas Pichara tomaron como objetivo la modernización de las tiendas.

Junto a ese proceso, a fines de 2019 comenzó la puesta en marcha de la elaboración de nuevas líneas de productos con tres marcas: Mimi, para salones de belleza; Ricco, con foco en herramientas de peluquería, y Sea Hair, para el cuidado del cabello. Esta última línea será el caballo de batalla de la compañía en sus planes para crecer internacionalmente.

“Cerca de un 8% de nuestras ventas provienen de la marca de productos Sea Hair, los cuales fueron lanzados en plena pandemia, junto con el e-commerce. Nos gustaría que se transforme en un foco importante y que represente un 25%, porque así disminuyen los costos de producción. Este producto está diseñado para que se pueda vender en el resto de Latinoamérica, porque los tonos son pensados en las personas de esta región”, explicó.

Pasajes a Colombia

Dentro de los planes de la familia Pichara más allá de sus actuales operaciones en Chile y Perú, el próximo destino será Colombia, mercado en el cual no apuntan a ingresar como un operador de tiendas, sino que a través de sus productos.

“Este año comenzamos a planificar nuestro siguiente paso como exportador. Por eso, estamos hablando con tiendas como nosotros, y Colombia será el primer mercado al que entremos. Estamos muy abiertos a desarrollar fórmulas y tonos que requieran, pues contamos con producción en un laboratorio italiano que puede fabricar y envasar estos productos”, asegura la empresaria.

El plan es partir el primer semestre de 2024, para ello están preparando una nueva imagen que potencie sus líneas de productos.

Firma busca paño de 7 mil m2 para nuevo centro de distribución

Uno de los proyectos en carpeta para 2024 es comprar un paño de 7.000 m2 para levantar el próximo centro de distribución de la cadena de belleza Pichara. “Estamos buscando terrenos y calculando cuánto requerirá la construcción”, explica Valentina Pichara, que estima será una inversión cercana a los  US$ 3 millones en la adquisición del predio.
“Este centro es para salir de Recoleta, porque queremos unificar nuestras instalaciones, sobre todo, pensando en el desarrollo del e-commerce y la venta mayorista. Queremos que nuestras ventas salgan perfectas, tener un mejor control del stock de la tienda y control de la operación”, apuntó la empresaria.
Un tema importante en el cual se focalizará este centro es la modernización de los sistemas de gestión internos con la implementación de más tecnología. “Eso nos permitirá mejorar la rotación de los productos y poder abastecer más rápidamente las tiendas, porque la idea es que sea un terreno con acceso a las autopistas para permitir un tránsito expedito de los camiones. Esto es clave para nuestros planes de crecimiento”, remata.

Lo más leído